QUESILLO VENEZOLANO SIN LECHE CONDENSADA
Quiero iniciar el Blog, con la receta de un típico postre venezolano,
el “quesillo”, rey de toda celebración en Venezuela. El quesillo venezolano, es
una especie de flan de huevo, y se hace generalmente con leche condensada, pero
mi receta no lleva leche condensada, aunque ya les daré una receta que, si
lleve este ingrediente, porque para gusto los colores.
Esta receta es ideal para aquellos que quieren controlar el dulce y
las calorías, porque como sabemos la leche condensada es bastante dulce y calórica.
Como extra el platillo resulta bastante económico sin la leche condensada y la
receta me la dio mi amiga Lisbeth, allá por los años 90. Ya les comenté que tengo
bastantes años haciendo mi recetario de cocina, muchos.
¡Pero basta de hablar y vamos a ello!
3 huevos
1 tazas de leche en polvo
1 tazas de agua (la misma
que usamos para medir la leche en polvo)
1 cucharada de vainilla
Azúcar al gusto
1 taza de agua
1 cuchara de licor de su preferencia (opcional)
1 cucharadita de micena o fécula
de maíz
PARA EL CARAMELO:
1 tazas de azúcar
½ tazas de agua
Tiempo de
preparación: 45 minutos
4 porciones
PREPARACIÓN:
En
el vaso de la licuadora mezclamos todos los ingredientes, asegurándonos que no
queden grumos, aparte en una olla o sartén, colocamos la azúcar reservada para
el caramelo y la ½ taza de agua, cocinamos hasta que tome un color dorado, pero
no oscuro porque tomaría un sabor muy amargo. No debemos dejar de revolver, aunque
hay quien dice que no es necesario. Pero a mí me gusta revolver y si notas que
se apelmaza un poco, puedes agregarle más de agua.

Luego que hemos untado la quesillera con el caramelo, vertemos la preparación de la licuadora, muy lentamente y tapamos la quesillera con su tapa o en su defecto con papel aluminio.
En
una olla donde hemos colocado agua previamente caliente, colocamos nuestra
quesillera a baño maría por media hora. Yo no lo hago en el horno, a muchas
personas les gusta colocar el baño maría en el horno. Yo simplemente la coloco
en la estufa con la olla que contiene el agua también tapada.
Pasado
el tiempo de cocción dejamos enfriar un poquito, y desmontamos separando
cuidadosamente el quesillo del envase con un cuchillo punta roma. Luego lo
desmontas en el envase de tu preferencia, yo lo hago en un plato bonito para
llevarlo a la mesa.
Espero que lo hagas, te quede rico y me cuentes. Puedes enviarme tus fotos a mis redes sociales.
¡Buen
provecho!
¡Suscribirse...
así no te perderás ninguna receta!
Nota:
Algunas fotografías son cortesía de:
Kate Remmer
Jess Watters
Julie Johnson
Caroline Attwood
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por participar, pronto tu comentario sera publicado!